8 Consejos Para Componer Mejores Canciones
- DUO BEATS
- 22 abr 2021
- 5 Min. de lectura
En este artículo te daré un par de consejos para que puedas componer mejores canciones, haciéndolo de una manera más productiva y creativa.
1.) Escucha mucha música
Todos tenemos nuestros géneros y gustos musicales favoritos, pero para componer mejores canciones debemos estar abiertos a cualquier género.
Puede que algún género sea tu especialidad, sin embargo en algún momento tendrás que toparse con algún género que no te guste, y si no lo conoces podrás tener serios problemas creativos.
Mi consejo es que trates de buscar música nueva siempre, revisa las tendencias semana por semana y date cuenta de lo que la gente está escuchando actualmente. Spotify y sus playlists son una excelente opción para monitorear las tendencias musicales actuales.
Recuerda que para dedicarte a la música, tienes que hacerte un nerd musical. Analiza los hits, desglosa la música y trata de buscarle un «por qué» a las tendencias. Esto te ayudará a poder repetir esos pasos y asegurar un buen camino.
2.) Graba todas las ideas
Un consejo sumamente útil, es grabar cada una de las ideas que se te vienen a la mente.
Muchas veces podemos llegar a crear melodías o ritmos bastante creativos en nuestras cabezas, sin embargo es muy difícil que nuestra memoria lo recuerde cuando lo volvamos a necesitar.
Más de una vez pasa que se olvidan melodías creativas por no haberlas grabado.
Hoy en día todos los celulares tienen aplicaciones de notas de voz. Graba todas las ideas que vengan a tu mente, aunque sea «tarareado», para que cuando tengas tiempo puedas desarrollar la idea sin que se te olvide.
De verdad, no importa el lugar en donde estés (claro, sin exagerar), pero realmente vale la pena que si te llegó a la mente una idea buena, en ese momento te des un minuto para grabar la idea y luego seguir con tus actividades.
Te aseguro que me agradecerás este consejo.
3.) La teoría es importante
Existen excelentes compositores que no tienen la más mínima idea de cómo funciona la música.
Puedes ser un excelente compositor sin saber absolutamente nada sobre notas musicales, pero te aseguro que si conocieras sobre teoría musical, serías muchísimo mejor.
La composición, como muchas cosas, se compone de dos elementos: La teoría y la práctica.
Conocer sobre armonía y el funcionamiento de las notas, acordes y tonalidades, te hará comprender por qué las cosas están funcionando, y podrás expandirte creativamente de una mejor manera.
En internet puedes encontrar muchísimo material sobre esto, así que no pierdas el tiempo, agarra tu libreta pautada y comienza a aprender la teoría.
4.) La letra es importante
La letra en una canción es el elemento más importante debido a que es en lo que la gente más enfoca su atención, pues es lo más íntimo y humano de la música.
Cada compositor tiene su propia manera de expresarse al escribir, sin embargo hay ciertas cosas que puedes hacer para mejorar las letras de tus canciones.
Primeramente, evita TOTALMENTE hacer frases con las típicas rimas en terminación «ar», «er», «ir». Esto hace que la canción suene amateur y rebuscada, incluso para la gente que no sabe nada sobre música.
Recuerda que para hacer letra no existen reglas De igual manera, algo que puedes hacer es buscar palabras atípicas al momento de componer.
Por ejemplo, si estoy escribiendo de amor, no nos ciclaré en las típicas palabras «amor», «beso», «aire», «mariposa», «cielo», etc. ¿Qué tal si, en vez de eso, escribes algo sobre amor (o desamor) usando las palabras «viaje», «ventana», «almohada», «decisión», «puerta»? Quizá tendríamos algo bastante creativo, Reitero, cada compositor tiene su propia manera de expresarse. Busca ser único en tu estilo y recuerda que una buena letra es lo que hace que los hits sean hits.
5.) Experimenta con géneros
Con los años van apareciendo nuevos géneros en la industria musical, debido a que existen «locos» que se atreven a explorar nuevos rumbos y jugar con la creatividad.
Una manera de componer canciones creativas, es combinando géneros. Un excelente ejemplo es la banda Linkin Park, que a mi gusto fueron pioneros en combinar el rock con el rap.
Con esto no me refiero sólo a combinar nuevos géneros, sino que a invitarte a tratar de componer canciones en géneros que no sean tus favoritos.
No te cierres en un solo género y recuerda que cada día la industria se va renovando y aparecen nuevas propuestas interesantes, así que tienes que ser una competencia que valga la pena.
6.) Aprende nuevos instrumentos
Todos tenemos ese instrumento que dominamos más que los demás.
Aprende nuevos instrumentos y trata de componer en ellos. Verás que surgirán ideas sumamente creativas y cosas que nunca antes habías hecho.
Lo que pasa es que cada instrumento tiene sus propias texturas y sonidos, por lo que puede llevar a diferentes intenciones musicales. De igual manera, si tienes un instrumento preferido, trata de mejorarlo.
Hacerte experto en tu instrumento hará que puedas hacer composiciones más complejas, o bien modificar tus composiciones existentes para hacer las más creativas.
7.) Siempre podrás hacer algo mejor
Si escribiste un hit, o un álbum que vendió 1 millón de copias : Puedes hacerlo otra vez. Y después de eso, puedes repetirlo.
Un gran error de los compositores cuando tienen algún éxito, es pensar que no podrán volver a componer algo igual. creo que ese es un pensamiento bastante mediocre.
Trata de superarte siempre, y que cada canción que compongas sea mejor que la anterior.
Recuerda que la creatividad es un tema sumamente subjetivo, y así como hay días en donde puedes escribir 5 canciones, habrá meses en donde tu creatividad esté casi nula.
Sin embargo, la creatividad también consiste en estar practicando constantemente. Componer bien no es algo que se hace de la noche a la mañana, sino con trabajo de años.
8.) La música es para la gente
Con este último consejo, y creo que el más importante, tienes que saber algo que muchos músicos no entienden.. La música no es para ti, es para las personas.
No mal interpretes esto, muchos músicos/compositores escriben por gusto, y es totalmente respetable.
El punto anterior va dirigido específicamente a los compositores que hacen su música pública, o en otras palabras, venden su música.
Si necesitas hacer una canción que tenga cierto alcance, entonces ponte en los zapatos de tus oyentes. Ponte a pensar.. ¿Esta canción la escucharía yo?
Imagina que eres una persona común y corriente, sin conocimientos teóricos ni prácticos sobre la música: Simplemente quieres pasar el rato. Pensar de esta manera te ayudará muchísimo a saber si realmente tu música podrá tener éxito o no.
Conclusión
La música es algo que nunca se termina de aprender, al igual que la composición.
Por más experiencia que tengas, nunca pienses que lo sabes todo Cada día es un nuevo aprendizaje, y cada canción que componemos es una experiencia más. Es por esto que tienes que tener la mente siempre abierta y ser humilde para ser un mejor compositor.
Comments