CASO DE ÉXITO: DUKI
- DUO BEATS
- 26 feb 2021
- 5 Min. de lectura
Hola, DUO BEATS te presenta los casos de éxitos más reconocidos, Donde estudiaremos y te mostraremos el comienzo y el proceso de la carrera de cada artista que conoció el éxito.
Hoy presentamos el caso de éxito de: DUKI

Presentación del artista
Mauro Ezequiel Lombardo conocido artísticamente como Duki nació el 24 de junio de 1996 en Buenos Aires, Argentina en el departamento de Almagro aunque se crió en el departamento La Paternal.
Duki es un ex-freestyler, influyente, compositor y cantante de Hip-Hop Y Trap.
Reconocido hoy en día por ser un artista creativo y autor de la mayoría de sus temas.
Se le atribuyen grandes éxitos en tan corto tiempo de su trayectoria musical. Es considerado como uno de los intérpretes más influyentes del trap y el hip hop en español. Actualmente, reside en su tierra natal Argentina, donde continúa dando de qué hablar con temas controversiales que ha calado rápidamente entre el público argentino.
Análisis de Marca del artista
Comienzo
En 2013, Duki participó en su primera batalla de rap, en una competencia llamada Madero Free, donde salió victorioso.
También por esta época sería parte de su primera crew. Alrededor del 2015, empezaría a aparecer en El Quinto Escalón, una competencia que empezaría a popularizarse de manera desenfrenada, y que además lo catapultará a ser uno de los freestylers más reconocidos por su flow y musicalidad que aportaba.
Para 2016, Duki ya sería uno de los participantes más concurrentes del Quinto Escalón, y a mediados de ese año, se volvería una de las competencias de rap más populares del país, con varias batallas volviéndose virales en YouTube. Alrededor de esta época, Duki fundaría su primera crew, Super Sangre Joven.
A mediados de noviembre del 2016, Duki daría su primer paso hacia su carrera musical, lanzando el sencillo «No vendo trap» en YouTube.
El mismo repitió querer ganar un Quinto para lanzar su primer single y darse de lleno a su carrera musical.
Proceso
A la semana ya había cruzado la barrera del millón y, a la siguiente, la de los dos millones con su primer single “No Vendo Trap”.
Para finales del 2016 e inicios del 2017, Duki continuaría participando en el Quinto Escalón, ya siendo una de las más renombradas de Sudamérica.
Sin embargo, una de las batallas más virales sería contra Beelze y Paulo Londra, que acabaría contando con más de 20 millones de visitas en YouTube era el enfrentamiento de los dos raperos con los temas más virales del momento, con Relax de Paulo y No Vendo Trap de Duki.
Gracias a su creciente popularidad, Duki empezó a producir varias canciones para poder lanzar su carrera musical, viajando por casi todo el país grabando con distintas productoras de la nación, así mismo se fue haciendo más conocido en el mundo musical.
Pre éxito
En 2017 firmó un contrato con el sello discográfico MUEVA Records.
En septiembre, lanzaría su primera canción de esas sesiones, Hello Cotto, que alcanzó los 15 millones de reproducciones en las primeras semanas desde su estreno. En noviembre, sacaría "She Don't Give a FO", en colaboración con Khea. Dos semanas después, sacaría "Loca", de nuevo junto a Khea y con Cazzu, y que sería la primera canción de trap que sobrepasaría las 100 millones de reproducciones de YouTube (y más tarde, la de 200 millones).
Fue tal el boom en la plataforma de YouTube que más tarde se lanzó un remix con el artista urbano Bad Bunny.
Durante el verano del 2018, dio varios shows en Punta del Este y Villa Gesell, que lanzaron aún más su popularidad.
mientras que su canción Loca era relanzada con el remix del cantante Bad Bunny que le dio 100 millones de reproducciones más a la canción, Duki lanzó "Quavo" junto a su nuevo grupo de trap #ModoDiablo, junto a Neo Pistea e YSY A. Para marzo, dio su primer show en el Gran Rex, donde agotó las entradas.
Éxito
El 23 de febrero del 2019, Duki estuvo en el primer festival de trap argentino, fue parte del remix de Tumbando El Club de Neo Pistea, y un par de semanas después alcanzó los 30 millones de visitas en YouTube. Para junio, lanzó el tema para la temporada 3 de la serie de televisión argentina El Marginal.
A mediados del 2019, lanzaría el sencillo "Goteo"; que sería su tema mejor encabezado en la listas de argentina, permaneciendo por 24 semanas en el primer puesto de Argentina y ubicándose por más de tres meses en los top 200. Además lograría entrar entre los 10 primeros puestos de las listas de España, realizando también una gira y agotando todas las entradas de sus shows. También tendría otro hit con su sencillo "Hitboy", que junto a Goteo acabarían siendo sencillos de su primer álbum de estudio, que también incluiría la colaboración de artistas como Khea, C. Tangana, entre otros.
Para fines del 2019, fue incluido en tres de las diez canciones más escuchadas en Argentina por Billboard. En noviembre volvió a encabezar el Buenos Aires trap junto a Khea y C. Tangana.
A principios del año participó en el álbum de Bad Bunny YHLQMDLG en el track "Hablamos Mañana", junto al artista chileno Pablo Chill-E.
A mediados del año, lograría dos nominaciones a los premios Latin Grammy 2020 en las categorías “Mejor Canción de Rap / Hip Hop” por “Goteo”, y “Mejor Fusión / Interpretación Urbana” por su colaboración en “Hablamos Mañana”.
El 24 de junio, el día de sus cumpleaños, lanzó un EP de 24 minutos de duración llamado "24", que contó con ocho canciones, y que demostró una producción más experimental y elaborada por parte de Duki.
Su canción con mayor éxito en el 2020 fue "Sold Out Dates".
A fines de año, Duki viajó a Estados Unidos para producir su nuevo disco, que anunció que lanzaría alrededor de principios del 2021.
Lecciones
1) Como género su audiencia
La primera lección que podemos obtener al estudiar la carrera de duki es como logró generar una audiencia compitiendo en batallas de freestyle en un medio que se hizo viral como fue el Quinto Escalón y poder ganarlo para luego largar sus canciones a su vez logró obtener reconocimiento a la semana que largo su primer single ya que obtuvo 1 millón de visitas en una semana
2) Cómo logró distribuir su música
Luego de largar su primer single y de competir en el Quinto Escalón DUKI viajó por varias provincias del país y grabó canciones en distintas productoras para poder ser escuchado en distintas provincias de su país, logró distribuir su música por distintos lugares de argentina para incrementar su audiencia musical.
3) Cómo aprovechar las oportunidades que se le presentaron
Duki supo aprovechar sus oportunidades muy bien como podemos ver al firmar con mueva records sabia que tenia mucho potencial y juntos sacaron canciones que lograron crear una industria en argentina que fue el TRAP ARGENTINO.
Comments